
Proyecto Formación Continua Especializada PFCE SENA 2022 - Cámara de Comercio de Santa Marta - CCSM.
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO:
Formar, actualizar competencias y desarrollar habilidades a los trabajadores de las empresas agremiadas a la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, mediante la formación especializada en la transformación hacia la Industria 4.0 con la implementación de nuevas tecnologías de la información e internet de las cosas aplicadas a la Gestión del riesgo, acuerdos comerciales y estándares internacionales, además de la creación de experiencias turísticas innovadoras y generación de nuevos modelos de negocio, estructuración de proyectos productivos y desarrollo rural, modelos empresariales hacia el futuro del trabajo a través de entidades de la economía social y cooperativa, junto con la gestión empresarial incluyente con enfoque intercultural y de género, para desempeñarse de mejor manera en su puesto de trabajo, y acrecentar las destrezas necesarias para su progreso laboral, con satisfacción de sus necesidades técnicas y humanas y las de empresa a las que se encuentran vinculados para aumentar productividad y competitividad.
ACCIONES DE FORMACIÓN
4 DIPLOMADOS VIRTUALES:
- Creación de experiencias turísticas innovadoras para fortalecer el tejido empresarial y generación de nuevos modelos de negocio.
- Estructuración, ejecución y seguimiento de proyectos productivos y desarrollo rural encaminados a mejorar la competitividad.
- Modelos empresariales hacia el futuro del trabajo a través de entidades de la economía social y cooperativa.
- Gestión del riesgo e internet de las cosas (IOT), tecnología clave para la innovación de la región del Magdalena.
1 CURSO PRESENCIAL:
- Gestión empresarial incluyente con enfoque intercultural y de género.
1 TALLER:
Bootcamp: Acuerdos comerciales y estándares internacionales aplicando las nuevas tecnologías de la información: e- Commerce.
IMPACTOS
Grupos Ejecutados:
71
Beneficiarios FORMADOS y CERTIFICADOS:
3170
Horas impartidas:
5064
Cobertura Geográfica:
Departamento de Magdalena.