Asociación para el Desarrollo
e Innovación de los Gremios
Asodesing
De la mano con los empresarios para la construcción de estrategias de innovación.
- Desarrollo empresarial
- Gestión de proyectos
- Formación


Crecimiento empresarial
Apoyamos el desarrollo y fortalecimiento del tejido empresarial colombiano, mediante iniciativas que propendan por el mejoramiento de la productividad y competitividad. Aportamos a la construcción de estrategias de innovación acordes a la realidad del contexto nacional.
Formación virtual
Formación presencial
Gestión de proyectos
Estructuración de proyectos
Ejecución de proyectos
Misiones nacionales e internacionales
Asodesing
Somos una empresa dedicada a apoyar el desarrollo y fortalecimiento del tejido empresarial. Nos enfocamos en cogestionar fondos; formular y ejecutar proyectos especiales de cooperación, con el objetivo de respaldar la voz de los empresarios ante todas aquellas entidades nacionales e internacionales que promuevan, estimulen, y apoyen iniciativas de índole empresarial con impacto social en nuestro país.
Generamos ambientes formativos que logran despertar la creatividad de los asistentes, contribuyendo de manera activa al crecimiento económico del país, mediante el acompañamiento continuo, logrando alcanzar los objetivos propuestos de acuerdo a las necesidades de cada organización y/o empresa.
Asodesing nace hace 7 años debido a la necesidad del sector empresarial de la Región Caribe colombiana para tener una voz ante las instituciones nacionales e internacionales de carácter privado y público, con el objetivo de conseguir nuevas fuentes de financiación y recursos que beneficiaran tanto a empresarios, como a la sociedad civil en general.
Mediante el acompañamiento permanente a los empresarios y a la comunidad con los diferentes grupos de interés, se han logrado aprovechar oportunidades de convocatorias nacionales como el Programa de Formación Continua Especializada FCE SENA, cuyo fin es contribuir al desarrollo productivo y competitivo del país, mejorando las competencias de los trabajadores vinculados a las empresas y capacitando a más de 5000 personas.
Hemos contribuido en proyectos de cooperación internacional como AL INVEST 5.0, programa de la Unión Europea que busca promover la internacionalización y el impulso de la productividad de decenas de miles de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de América Latina, mediante el intercambio de conocimientos con representantes de los ganaderos, quienes viajaron a países como Argentina e Italia, y a su regreso, replicaron la información a más de 500 familias de la región dedicadas a la ganadería, quienes capitalizaron estos conocimientos mediante la innovación en sus procesos productivos como ERASMUS +, programa de la UE de apoyo a la educación, formación, juventud y deporte en Europa, que desarrolla y comparte conocimientos y experiencias con instituciones y organizaciones de distintos países.
ASODESING continúa realizando las gestiones necesarias que permitan lograr la consecución de oportunidades que se enfoquen en el bienestar de las comunidades y el desarrollo empresarial.
Apoyar el fortalecimiento y competitividad empresariales con proyectos de desarrollo de diferentes tipos a través de la cogestión de fondos y aprovechamiento de recursos otorgados por programas de cooperación y convenios nacionales e internacionales.
Buscamos, para el año 2022, ser el principal aliado estratégico de los empresarios nacionales, creando valor agregado a nuestros asociados.
- Trabajo en equipo
- Transparencia
- Responsabilidad
- Lealtad
- Confianza
- Calidad
- Compromiso
- Respeto
- Innovación
Noticias
-
Cómo mitigar la propagación del Covid-19De acuerdo con las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS 2020), se recomiendan las siguientes directrices generales:Descarga aquí
-
Nanogrado Construcción 4.0El objetivo principal es enseñar cómo aprovechar todo el potencial de la digitalización dentro del sector de la construcción, uno de los sectores productivos menos digitalizados.
Fundación Telefónica, junto a CEOE y Fundación Laboral de la Construcción ofrecen más de 220 horas de formación digital, divididas en contenidos transversales y específicos del sector de la construcción, con el objetivo común de adaptarse a las necesidades digitales del sector ofreciendo nuevas oportunidades profesionales.Ver más
Aliados
